Páginas

viernes, 13 de diciembre de 2024

Redes Sociales desde el punto de vista del aprendizaje y desarrollo profesionales

 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en general, nos pueden servir de gran utilidad cuando trabajamos como educadores/as sociales, ya que a través de las herramientas y recursos que ofrecen las tecnologías podemos llevar a cabo grandes proyectos con contenidos y conocimientos interesantes. Además de una lista infinita de actividades, dinámicas, juegos y muchas técnicas más con la finalidad de fomentar el aprendizaje a través de las Tic. Además como profesionales en el ámbito de lo social nos ayudará a desarrollarnos mejor y de una forma actualizada a la sociedad digital en la que actualmente vivimos.

Centrándonos en las redes sociales, podemos encontrar gran variedad de oportunidades, desde poder comunicarnos de forma síncrona y asíncrona con nuestros familiares, amigos y con el resto de profesionales de la Educación Social o incluso de otros ámbitos, hasta poder conocer e informarnos sobre grandes aspectos relacionados con colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social. A través de Twitter hemos experimentado la veracidad en la que algunas redes sociales nos aportan muchas cosas positivas, siempre y cuando las utilicemos correctamente, para nuestro desarrollo profesional y de aprendizaje, además nos permite crear listas, comunidades e incluso chatear con el resto de profesionales.



Twitter X

 Os doy la bienvenida a mi nueva cuenta de Twitter o X en la que publicaré post respecto la Educación Social y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento.

Sígueme para conocer más, mi usuario: @luciaa15gv


Listado de cuentas:

  • @EducaTIC_es: me interesa esta cuenta ya que hay bastantes vídeos mostrándonos múltiples herramientas de las Tic que nos permite ser mejor educadores sociales.
  • @Accem_ong: sigo a esta cuenta ya que es una ONG sin ánimo de lucro que trabaja con personas inmigrantes y refugiadas.
  • @unicef_es: la razón por la que sigo a esta cuenta es porque lucha por los derechos de los niños, como educadores sociales debemos de conocerlos y tenerlos presentes.
  • @gitanos_org: me interesa conocer más en profundidad su ámbito de trabajo, ya que actualmente soy voluntaria en un centro con niños y niñas gitanos.
  • @AspaceSalamanca, @avivasalamanca y @AsprodesSalaman: me resulta de gran interés ya que no conozco muy en profundidad el ámbito de la discapacidad y parálisis cerebral y mi intención es informarme sobre el tema.
  • @PH_Salamanca: me parece interesante conocer la realidad de personas con adicciones y sobre todo que actividades de ocio llevan a cabo como alternativas.
  • @Caritasalamanca: soy voluntaria en un centro de Cáritas, por lo que me resulta interesante conocer la información que tienen en Twitter.
  • @Ulpgc0azucar: la razón por la que sigo a esta cuenta es que son un  grupo de estudiantes de Educación Social que suben cosas interesantes sobre la carrera y que me pueden ser de gran utilidad para mi paso por la facultad.
  • @mundoEduso: es importante reivindicar la importancia de la Educación Social y visibilizarla. Además los contenidos que suben me gustan también a nivel personal además de profesional.
  •  @saropa22: sigo a esta cuenta porque ofrece ofertas de empleo de la Junta de Castilla y León como educador social.
  • @Paumed78: me gusta esta cuenta ya que he citado algún que otro post suyo, además tiene algún post de político, algo que también me llama la atención.
  • @CristinaIvaE2: sigo a esta cuenta, ya que la chica es educadora social e integradora social, y me llama la tención, ya que yo anteriormente hice el Grado Superior de Integración Social.
  • @SaraDesireeRuiz: quiero conocer que características tiene que tener una persona para ser educadora social especializada en adolescencia, y esta cuenta muestra gran parte de este trabajo.
  • @EducaBloguer: la razón por la que sigo a esta cuenta es porque tiene algún post sobre los educadores sociales en los colegios e institutos, algo por lo que estamos luchando para que se lleve a cabo en todas las Comunidades Autónomas, ya que, en mi opinión, es algo necesario en estos centros.
  • @planbeduso: sigo a esta cuenta ya que en ella comentan mucho la educación social y su importancia en la sociedad, además de subir fotos y vídeos sobre actividades realizadas con asociaciones y fundaciones de Salamanca.
  • @FemEduso: la razón por la que sigo a esta cuenta es por la importancia que tiene la mujer dentro del mundo de lo social, además de ir en contra de la violencia de género. me interesa mucho esta cuenta ya se habla también del feminismo y las mujeres dentro de la política y como actúan algunos partidos políticos a cerca del tema.
  • @noticias_social: es muy importante estar actualizado sobre las noticias de nuestra profesión, por si surgen cambios, y nosotros/as como educadores/as sociales debemos de actualizar nuestros contenidos y conocimientos.
  • @FundDiagrama: me interesa esta cuenta ya que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad o riesgo social y me puede aportar grandes conocimientos sobre el tema y sobre estos colectivos, además que esta fundación también se encuentra aquí en Salamanca. 













jueves, 14 de noviembre de 2024

Valoración sobre la necesidad e importancia de las TIC en la sociedad

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la sociedad en la que vivimos, son cada vez más importantes y tienen mayor relevancia, no obstante pueden surgir algunas necesidades.

Es fundamental luchar contra la brecha digital ya que provoca una desigualdad de oportunidades en el acceso de la tecnología, ya sea a los dispositivos digitales, o por el hecho de no disponer suficiente competencia digital. Esto puede provocar una exclusión social.

Como futuros educadores sociales debemos luchar contra la problemática de la brecha digital, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades en el mundo digital.

En gran medida, y cada vez más, se crean nuevos puestos de trabajo, a lo que podemos llamar "teletrabajo", por lo que es importante conocer que el trabajador va a cambiar el tipo de relaciones laborales, esto implica una situación de implicación hacia el cambio.

Cada vez más, las Tecnologías de la Información y la Comunicación despuntan en diversos sectores de la vida, en el ámbito económico, político, educativo y cultural, por lo que las personas debemos de ir evolucionando a la misma velocidad que las Tic.



Autor: FATIMAR





Papel de las Tic en la vida diaria

 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación están muy presentes en nuestro día a día en aspectos y situaciones tan diversas como en la educación, la cultura, el trabajo, el ocio...

Nos facilitan una gran cantidad de información, por lo que es imprescindible y fundamental realizar un buen uso de ella.

A la hora de realizar las funciones en el puesto de trabajo, es de gran ayuda contar con el apoyo de las Tic, ya que podemos realizar nuestras tareas de una forma más eficaz y eficiente.

En la educación también nos ayudan, tanto en la postura de profesores, apoyando los contenidos con vídeos y juegos. Y a los alumnos, ya que pueden ir familiarizándose con el uso de las tecnologías, siempre y cuando las utilicen de forma responsable.

En cuanto al ocio, nos permite mantener conversaciones y contacto con personas en la otra punta del planeta, algo que fomenta la interacción entre las personas y evita perder las relaciones con nuestros seres queridos.

No obstante, podemos encontrarnos con algunos de sus inconvenientes si las Tic se usan de forma negativa.

Algunos de los inconvenientes más frecuentes, como la adicción, sobre todo en redes sociales, un acceso a información errónea o también denominado "fake news", existe un riesgo de ciberataques o ciberbullying o incluso disminución de la vida familiar y/o social.

Es importante hacer un buen uso de estas tecnologías, ya que son muchas las ventajas que nos puede llegar a ofrecer en nuestra vida diaria, para ello es imprescindible realizar una apropiación crítica y selectiva de la información.